4 Capital humano

Durante el ejercicio de 2023 Madrileña Red de Gas ha consolidado la supervisión de su Plan de igualdad 2022-2026, y se han ejecutado las acciones que contemplaba.

Un año más, Madrileña Red de Gas ha medido el clima laboral de la compañía, con excelentes resultados, tanto en participación como en grado de satisfacción de sus empleados.

A su vez, ha impulsado medidas para potenciar el tiempo de descanso de su equipo y la desconexión digital.

Por otro lado, la compañía ha articulado diversas iniciativas y espacios de trabajo para garantizar la correcta gestión del talento y el crecimiento del conjunto de sus profesionales.

Respecto a seguridad y salud, Madrileña Red de Gas ha llevado a cabo multitud de acciones relacionadas con la gestión de la seguridad industrial como de prevención de riesgos laborales.

4.1 Evolución de la plantilla

El ejercicio de 2023 se ha cerrado con una plantilla de 123 empleados, de los cuales 45 son mujeres y 78 hombres. En este sentido, Madrileña Red de Gas ha duplicado la proporción de mujeres, que ha pasado del 18% de sus inicios al actual 37%.

Evolución de la plantilla, su antigüedad y su edad media
Tipos de contrato y de jornada de la plantilla
Evolución de las nuevas incorporaciones

En este año, la media de antigüedad de los empleados se ha reducido de los 22 a los 16 años desde 2011, manteniendo la media de edad en ese periodo 2011-2023 en los 46 años.

Madrileña Red de Gas promueve que las contrataciones de sus profesionales se realicen mediante contratos estables. De ahí que el 97,6 % de su plantilla cuente con un contrato indefinido (75 hombres y 45 mujeres).

En lo relativo a la jornada, el 96,7% de los empleados cuentan con un contrato a jornada completa; solo el 0,8% tiene un contrato a jornada parcial, y el 2,4% ha solicitado una jornada reducida. Estos dos últimos grupos están integrados por mujeres.

Por otro lado, la tasa de contratación del ejercicio de 2023 fue del 4,9% (cuatro mujeres y dos hombres). Como se verá a continuación, de estas seis nuevas contrataciones, tres procedían de becas.

4.2 Selección e incorporación

Conscientes de la importancia de incorporar nuevo talento a MRG, la compañía lleva años promoviendo las prácticas de jóvenes de perfiles diversos, a través de convenios con diferentes universidades de la Comunidad de la Madrid

Los procesos de selección e incorporación de nuevos perfiles demandados por la actividad de la compañía, en constante adaptación a los cambios de mercado, ha supuesto un reto para la empresa. Madrileña Red de Gas ha tenido que apostar por perfiles polivalentes, ágiles y flexibles respecto a las circunstancias del sector.

Este cambio se pone de manifiesto en el perfil del empleado de Madrileña Red de Gas, que se ha convertido en un perfil eficiente, versátil y con capacidades de aprendizaje e interés a la hora de enfrentarse a nuevos retos y responsabilidades. En este sentido, en los últimos años, entre el 60% y el 80% de las nuevas incorporaciones han sido titulados universitarios.

Nuevas contrataciones con titulación universitaria

Conscientes de la importancia de incorporar nuevo talento a Madrileña Red de Gas, la compañía lleva años promoviendo las prácticas de jóvenes de perfiles diversos, a través de convenios con diferentes universidades de la Comunidad de la Madrid.

Desde el inicio de la actividad de MRG el 22% de los becarios se han incorporado a la plantilla. En 2023, seis jóvenes han iniciado sus prácticas en la compañía. Y han sido tres las contrataciones.

4.3 Gestión del talento

talento

Para hacer frente al constante reto de adaptación a los cambios del mercado, Madrileña Red de Gas emplea como pieza clave la gestión del talento a través de la aplicación de su Plan de formación anual. Este consigue dar respuesta a todas las necesidades de formación que surgen con motivo de la evolución de la compañía y el crecimiento de sus profesionales.

En un contexto cambiante y complejo como el actual, cada vez es más importante potenciar y desarrollar todas aquellas habilidades y competencias que permitan abordar, con la mayor efectividad posible, los retos y desafíos a los que nos enfrentaremos de manera habitual.

Madrileña Red de Gas considera de vital importancia articular diversas iniciativas y crear espacios de trabajo con los que garantizar el crecimiento de todos sus profesionales.

Este año hemos batido el récord de horas de formación ofrecidas a los empleados. Se han destinado un total de 6.997; lo que eleva el ratio de horas de formación a 54,7 por empleado, frente a las 35,25 del anterior ejercicio.

Por ello, en ese ejercicio se puso en marcha un nuevo proyecto de desarrollo, denominado «Quiero conocerte más», centrado en participar en un proceso de autoconocimiento con el que se ha ofrecido información sobre cuáles son las fortalezas y oportunidades de mejora del perfil profesional de los participantes para, de este modo, poder articular diversas iniciativas y acciones con las que continuar creciendo como profesionales dentro de su plan individual de desarrollo.

También se han consolidado las iniciativas y reflexiones presentadas en la mesa de debate del año anterior «Camino al futuro». De ahí que, en el ámbito de la formación, destaque la firme apuesta de Madrileña Red de Gas por la formación en hidrógeno y pilas combustible. A esta iniciativa en la formación se le han dedicado 2400 horas.

Otra de las iniciativas de la compañía, EVOLUCIONA, la cual refuerza la relación entre departamentos, se ha llevado a cabo hasta en dos ocasiones a lo largo del ejercicio 2023, presentadas por la Dirección de Expansión y de Operaciones de Red.

En otras especialidades destaca la formación realizada en los siguientes ámbitos:

  • Formación sobre el Protocolo de prevención de acoso sexual y por razón de sexo.
  • Acciones formativas en ciberseguridad (se ha mantenido el atractivo formato de cápsulas).
  • Formación en prevención de riesgos laborales e idiomas (forma parte de las iniciativas continuas de la compañía).

Este año hemos batido el récord de horas de formación ofrecidas a los empleados. Se han destinado un total de 6.997 lo que eleva el ratio de horas de formación a 56,89 por empleado, frente a las 35,25 del anterior ejercicio.

Por último, un hito en la base de datos de capital intelectual: el llamado «Stock de conocimiento». Madrileña Red de Gas ha publicado la herramienta MOOGLE, desarrollada en Power BI, que valora los conocimientos de los empleados y permite identificar a las personas con un conocimiento determinado. Mediante la base de datos del Stock de conocimiento, el cual relaciona el conocimiento identificado en cada actividad y puesto de trabajo, se ha logrado vincular las descripciones de cada puesto de trabajo con las necesidades de formación de los mismos.

Desarrollo profesional del equipo de Madrileña Red de Gas

El ratio de rotación es un óptimo medidor de las buenas políticas de selección y promoción. El hecho de que Madrileña Red de Gas haya tenido un ratio de rotación voluntaria, así como un ratio de rotación no-deseada del 0% en el ejercicio de 2023, pone de manifiesto el elevado nivel de satisfacción del empleado, tal y como refleja la encuesta de clima laboral, donde en este sentido se ha alcanzado un índice del 83%.

Rotación voluntaria

Asimismo, el ratio de promoción interna nos ayuda a medir la calidad de los procesos de desarrollo, consiguiéndose durante estos años que el 60% de los puestos de responsabilidad hayan sido cubiertos mediante promociones internas.

Jornadas anuales de equipo

Este ha sido un año en el que Madrileña Red de Gas ha querido reforzar, aún más si cabe, las relaciones interdepartamentales, ofreciendo a toda la plantilla dos jornadas de equipo diferentes a lo largo del año.

En ellas se realizaron actividades en grupos, compuestos por empleados de diferentes áreas. Las actividades tenían como objetivo fomentar el trabajo en equipo, demostrando que la puesta en conjunto de las tareas de cada uno de los equipos suma más que por separado.

Un mensaje que, junto al original evento ofrecido en fechas navideñas, ha sido muy valorado por la plantilla de Madrileña Red de Gas, tal y como ha quedado reflejado en las preguntas abiertas recogidas en la encuesta de clima laboral.

4.4 Clima laboral

La encuesta de clima laboral 2023 fue diseñada para recopilar información sobre el bienestar y el compromiso del equipo con la compañía. Esta vez se ha realizado con una visión técnica experta e independiente, que ha permitido comprobar cuál ha sido la evolución y qué avances se podían realizar durante este último periodo.

La participación en la encuesta de clima laboral ha batido récord en 2023, con una participación del 80%. El nivel de satisfacción global ha sido del 83%, el nivel más alto junto al de 2022.

Participación Encuesta Clima Laboral

Para asegurar la retención del talento Madrileña Red de Gas sigue apostando por un modelo de trabajo híbrido, donde el mayor peso lo tiene el teletrabajo, un hecho muy valorado según la encuesta de clima. De esta manera se sigue manteniendo la comunicación y relaciones interdepartamentales, algo imprescindible a la hora de seguir manteniendo el espíritu de equipo.

La participación en la encuesta de clima laboral ha batido récord en 2023, con una participación del 80%. El nivel de satisfacción global ha sido del 83%, el nivel más alto junto al de 2022

En lo referente a la pregunta de en qué grado recomendaría su empresa como lugar para trabajar (ratio eNPS), Madrileña Red De Gas ha obtenido una puntuación casi excelente (42,9).

Gracias a haber solicitado entre sus empleados una información más detallada, asegurando el anonimato y confidencialidad, se ha detectado el impacto de los procesos de gestión de personas, sesgadas por perfil demográfico, esto es: por áreas, por sexo o por grupos de edad o antigüedad.

En rasgos generales, los apartados de «mi trabajo» (entender mis funciones), «identificación con MRG», «cliente» (vocación de servicio al cliente), «teletrabajo» y «responsables» (atención y disponibilidad) han sido los que han obtenido una mejor valoración.

Este estudio ha permitido detectar los puntos fuertes y áreas de mejora, obtener información sobre la realidad y necesidades de la compañía y conocer cómo es la experiencia de sus empleados.

Gracias a la elevada participación, a partir de los resultados de la encuesta se prepararán planes de acción, con el fin de mejorar, más si cabe, el ambiente laboral. Entre otras acciones, se revisará y ajustará la oferta formativa a las necesidades organizativas. Por otro lado, el modelo organizativo será más transversal, colaborativo y digital en el dato.

Desconexión digital

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 88 del Reglamento general de protección de datos y con el artículo 18 de la Ley 10/2021, previa negociación con la parte social, Madrileña Red de Gas ha acordado e implantado su política sobre la desconexión digital, que establece las medidas necesarias para que toda la plantilla de la compañía pueda ejercer su derecho a la desconexión digital, como garantía de respeto a su tiempo de descanso, así como de su intimidad personal y familiar. Los jefes de departamento han recibido la información pertinente y han participado en una sesión formativa sobre esta materia.

4.5 Igualdad y diversidad

La diversidad y la igualdad de oportunidades son valores que permiten a Madrileña Red de Gas avanzar como empresa inclusiva y captar el mejor talento. La compañía trabaja por una mejora continua en la igualdad, diversidad y conciliación a través del Plan de igualdad que firmó en 2022.

Seguimiento de los objetivos y acciones del plan de igualdad

En el ejercicio de 2023 se ha consolidado la supervisión del Plan de igualdad mediante la constitución del Comité de seguimiento del Plan de igualdad. También se ha aprobado el Protocolo de prevención del acoso laboral, sexual y por razón de sexo, para el cual, como se ha visto, se reforzó con formación a la totalidad de la plantilla.

También 2023 ha sido el año en el que se han llevado a cabo las 35 medidas de acción acordadas con la parte social en el Plan de igualdad.

Plan de igualdad de Madrileña Red de Gas

Siendo conscientes de la necesidad de seguir trabajando en materia de igualdad, no debemos olvidar la masculinización histórica del sector en el que opera Madrileña Red de Gas. El esfuerzo de la empresa en esta cuestión se pone de manifiesto en la evolución de su plantilla, así como en las promociones internas y en la firme apuesta por la gestión talento como clave de éxito.

Diversidad

Tal y como se ha visto, la plantilla de Madrileña Red de Gas, a cierre de 2023, se compone del 37% por mujeres y el 63% por hombres. De las seis nuevas contrataciones realizadas en este ejercicio, cuatro fueron mujeres y dos hombres. Por edades, tres eran menores de 30 años, dos se encontraban entre los 30 y los 50 años y una era mayor de 50.

Porcentaje de la evolución de mujeres en la plantilla
Porcentaje de la plantilla de otro país

Dentro de la diversidad, Madrileña Red de Gas ha continuado apostando por la incorporación de grupos infrarrepresentados. Así, en los últimos ejercicios, sin excepción, Madrileña Red de Gas ha incluido en su plantilla a mayores de 50 años, en concreto a una persona del total de las nuevas contrataciones.

En el otro extremo, conscientes de la importancia de incorporar nuevo talento a la compañía, en los últimos años hemos contratado al menos a un joven en prácticas. En este sentido, como se ha visto, en 2023 han sido seis los jóvenes que han realizado sus prácticas en la Madrileña Red de Gas, y tres las contrataciones.

Otro dato que confirma la diversidad dentro de nuestra plantilla es que el 3,25% procede de otro país. Por categorías se divide así: en dirección: el 9,1% procede de otro país; en el resto de categorías, el 2% de las personas empleadas no tiene nacionalidad española.

4.6 Seguridad y salud laboral

Evolución del nº de accidentes, no in itinere, en Madrileña Red de Gas durante los últimos años

Madrileña Red de Gas ha continuado alineada con el nivel de excelencia empresarial vinculado al mantenimiento de la certificación del Sistema de gestión según la norma ISO 45001:2018. A este respecto, estos son los aspectos más destacables:

  • Los objetivos del Sistema de gestión de seguridad y salud se han alineado con las demandas de la plataforma de ESG Gresb.
  • Se ha apostado fuertemente por la formación en materia de prevención, con el fin de garantizar la formación necesaria de la plantilla de la compañía. Esta formación se destina a los diferentes colectivos de la empresa, y se sigue con la actualización de los archivos documentales creados en 2022.
  • Se han creado diversos criterios en materia de prevención que facilitan el seguimiento del cumplimiento normativo, como el Protocolo interno de actuación de protección de la maternidad y el Protocolo de trabajos al aire libre con aviso de fenómenos meteorológicos de nivel naranja o rojo por alta temperatura.
  • Se ha continuado trabajando en la elaboración de los Planes de emergencia de la red de distribución de ámbito municipal; se ha finalizado la mayor parte.
  • Se sigue garantizando el compromiso en materia de prevención, con la distribución de material informativo de la mutua entre la plantilla. En este sentido, destaca la información relacionada con el riesgo laboral durante el embarazo.
  • Se mantiene y fomenta el uso de la herramienta informática de control de documentación de las empresas contratistas y subcontratistas.

Respecto a la siniestralidad, en 2023 se han registrado dos accidentes con baja y uno sin baja no in itinere. El 75% de los accidentes han tenido lugar con un vehículo.